Rica sopa de nevera y despensa

Hay días, quizás más de los que nos gusta confesar, en los que lo que nos apetece comer son comidas de confort. Las que recordamos de nuestras madres y abuelas, las que sentimos como “premio”, o las que por su contenido en grasa y/o azúcar, nos dan un subidón que a corto plazo nos hace sentir súper bien. 

El problema es que muchas veces este tipo de comidas no son saludables, y aunque en un principio nos llenan de buenos recuerdos y satisfacción, un rato después nos sentimos físicamente hartos, pesados, e incluso culpables. 

No siento que la culpabilidad por comer una cosa u otra sea una manera de mantenerse saludable, pero sí creo en escuchar a mi cuerpo, y alimentarme con comidas que me hagan sentir bien a corto y largo plazo. 

Por eso, desde hace tiempo busco una comida que pueda hacer fácil y rápidamente, que sea rica y reconfortante, y que además sea saludable. Tarea difícil, pero lo he conseguido, y espero que a ti te guste tanto como a mi y a mi familia. 

Nota: Esta receta, es más una guía, ya que esta sopa se hace intencionalmente con lo que tengas en casa, para que sea fácil y rápida de hacer, y la puedas personalizar. 

Ingredientes

500 ml de caldo de pollo o vegetal

1 o 2 dientes de ajo picado

1 trozo de jenjibre fresco picado

1 zanahoria grade, picadas o en tiras

Medio manojo de verdura de hoja verde, por ejemplo bok choi, en juliana

Dados de pollo o tofu

Pasta ramen o fideos, mejor integrales

Miso rojo de cebada (al gusto)

Cebolleta picada (para guarnición)

1 cucharada de aceite de coco

Tamari

Método:

En una sartén cocinar el tofu o el pollo a fuego medio con media cucharada de aceite de coco, cuando esté cocinado y antes de retirar del fuego, añadir un chorrito de Tamari para dar gusto, sin que cree una salsa. Retirar del fuego y reservar.   

En una olla poner el resto del aceite de coco a fuego medio. Añadir el ajo, la zanahoria, las verduras y el jengibre hasta que poche todo, pero sin que tome color. Añadir el caldo, llevar a ebullición y cocinar en él, el ramen o fídeos hasta que queden suaves y al dente. 

Retirar del fuego, añadir el pollo o el tofu. 

Servir en cuencos, y añadir miso al gusto, y después la guarnición. Puedes añadir, si quieres, un chorlito más de Tamari.

Nota: El miso es un fermento sin pasteurizar con beneficiosos probioticos. Para aprovechar sus beneficios, no debe de hervirse, por lo que que lo más indicado es añadirlo individualmente, al gusto y después de servir la sopa, cuando esté menos caliente. 

Me encantaría saber si pruebas esta receta, y como la personalizas tu. 

Blog herbolarioBlogs de herbolariosCenaConsejos naturalesConsejos y recetasConsejos y recetas naturalesHerbolario salud mediterraneaOliviaRecetas básicasVida saludable

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados