Bolitas de Energía

Texto y receta de Paula Reyes Gamba

La primera vez que probé unas “bolitas de energía” fue en una playa al sur de Portugal. Estábamos haciendo un viaje en autocaravana de norte a sur, y en una de las paradas que hicimos, llegamos a la Praia do Barranco.

El sitio era espectacular, y estaba lleno de “hippies” acampando. Entre ellos, había un grupo de chicas que quería hacer un intercambio: “bolitas energéticas” a cambio de llevarlas al pueblo más cercano. Aceptamos, claro. Qué riquísimas que estaban las bolitas!!

Las chicas eran de Dinamarca, estaban mochileando por Portugal, y haciendo intercambios habían llegado hasta esa playa. De camino al pueblo, me dijeron la receta y lo fácil que era hacerlas.

Esta semana recordé lo ricas que estaban esas bolitas, y lo mucho que me calmaron el hambre cuando las probé. Por eso, cuando quise merendar algo saludable, recordé la receta y en 10 minutos ya tenía mis bolitas energéticas hechas. Comer una me transportó directamente a esa playa paradisíaca, y tuve energía suficiente para trabajar el resto de tarde. Esta receta queda oficialmente incorporada en mi “repertorio”, y os la recomiendo muchísimo.

 

Bolitas de Energía

Tiempo de preparación: 10 min

Dificultad: poca

Notas: Sin azúcar añadido, Sin gluten, Veganas

Ingredientes (para 12 bolitas más o menos)

2 tazas de Dátiles sin semilla

1/4 taza de Coco rallado + unas cucharadas extra para cubrir las bolitas

1/2 taza de Almendras

1/2 taza de Crema de almendras o de cacahuete

Una pizca de sal

Método:

Poner todos los ingredientes en un robot de cocina - excepto las cucharadas de coco rayado- hasta formar una masa homogénea.

En un plato hondo poner las cucharadas de coco rayado que no hayas utilizado. Dejar a un lado.  

Con las manos limpias formar bolitas, y ponerlas en el plato hondo con coco. Cuando estén todas hechas, rebozalas con el coco con cuidado.

Guárdalas en el frigorífico en un envase hermético entre 5 y 7 días.  

 

 

BlogBlog de recetasBlog herbolarioDesayunoMeriendaMeriendas apeteciblesMeriendas naturalesMeriendas para celiacos

2 comentarios

Salud Mediterránea

Salud Mediterránea

Esperamos que te gusten. Salud Mediterránea

Angeles

Angeles

Me parece una idea estupenda, las probaré

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados