Cuál es la diferencia entre colágenos
Actualizado 4 septiembre 2025

El colágeno se ha convertido en un suplemento "básico" para muchas personas. Al igual que otras proteínas está de moda.

En Salud Mediterránea vemos el colágeno como un suplemento interesante, sobre todo para las personas que hacen mucho deporte, y para adultos a partir de los 35-40 años. Se puede tomar antes ya que a partir de los 25 años el cuerpo comienza a perder la capacidad de producir colágeno, y en la década de los 30 esto se intensifica y es cuando se empiezan a notar más lo efectos de los años, como piel rígida y articulaciones dolorosas.

El colágeno es un conjunto de proteínas presentes en ligamentos, tendones, piel, músculos, e incluso en la dentina de nuestros dientes. Esta proteína la produce nuestro cuerpo naturalmente, pero como muchas otras cosas el estilo de vida y el paso del tiempo pueden hacer que nuestro cuerpo deje de hacer colágeno en la misma cantidad y calidad que cuando somos jóvenes, lo que se suma al desgaste por uso de nuestro cuerpo.

Hay varios estudios que demuestran los beneficios de los suplementos de colágeno para mejorar el aspecto de la piel y reducir la apariencia de arrugas, especialmente cuando el colágeno es en forma de péptidos, que el cuerpo puede absorber mejor.

También hay estudios que muestran una relación entre el consumo de colágeno- especialmente el tipo 2, y la mejoría de problemas articulares, como la osteoartritis, el desgaste del cartílago de las articulaciones, además de la firmeza de la piel.

Los suplementos de colágeno pueden provenir de pollo, vacuno, pescado y cerdo, y aunque hay bastantes tipos, el 1, que es el que actúa dando flexibilidad y resistencia a tendones, piel y huesos, el 2, que es el que se encuentra principalmente en los cartílagos, y el 3, que está presente en órganos como el útero, las arterias y el intestino, son lo más comunes.

Para qué es cada tipo de colágeno

Al haber diferentes tipos de suplementos de colágeno y en diferentes formatos, puedes elegir el que mejor te venga a ti según tus necesidades y estilo de vida.


Colágeno Tipo I: Extraído de pescado y crustáceos. Es el tipo de colágeno más abundante de nuestro cuerpo. Su función principal es la de dar soporte, resistencia y flexibilidad al organismo. Está presente sobre todo en piel, tendones y huesos formando parte de la matriz ósea.

En Árbol Verde tenemos tres productos con Colágeno Tipo 1

  • Colágeno con Silicio y Magnesio (Deporte): Elaborado con colágeno marino, magnesio y silicio para apoyar la salud de los huesos y articulaciones. Este colágeno lo suelen tomar personas que hacen mucho ejercicio y pueden sentir dolores debido al uso constante de estos. Este colágeno viene el polvo y se puede añadir, por ejemplo, a batidos de recuperación después del ejercicio.
  • Colágeno & Ácido Hialurónico: Elaborado con colágeno marino, ácido hialurónico y reforzado con Silicio, Magnesio, Vitamina C y Zinc. Es lo que se considera un nutricosmético, un complemento alimenticio elaborado para mejorar el aspecto de uñas y cabello y que te puede ayudar a mantener la piel elástica, tersa e hidratada. Este colágeno viene en cápsulas.
  • Colágeno con SilicioElaborado con colágeno marino y silicio, uno de los elementos más comunes en nuestro organismo, que, entre otras propiedades, ayuda a la síntesis del colágeno y promueve la mineralización ósea. Este colágeno viene en cápsulas.

Colágeno Tipo II: Extraído del pollo. Es el principal componente estructural de cartílago proporcionando fuerza y resistencia. Es un colágeno básico que puede ayudar con los dolores de huesos y articulaciones que pueden sentirse con la edad. Este colágeno viene en cápsulas.

Colágeno Péptido: Rico en colágeno Tipo I y Tipo III. El Colágeno Péptido Árbol Verde procede de ganado vacuno alimentado con pasto. Es un colágeno que está presente en el tejido conectivo. El colágeno péptido es de fácil absorción. Este colágeno es un colágeno general, ayuda al mantenimiento de las articulaciones, piel y otros tejidos de nuestro cuerpo. Su presentación es en polvo. 

¿Cuándo tomar el colágeno?

El colágeno tipo 1 se puede tomar en cualquier momento del día, por ejemplo, el Colágeno Péptido Árbol Verde se pude tomar con el café de las mañanas- no tiene sabor por lo que no afecta al disfrute- o lo puedes añadir a un batido antes o después de hacer deporte.

El colágeno tipo 2 aunque también se puede tomar en cualquier momento, es más efectivo cuando se toma en ayunas.

En el caso del Colágeno con Ácido Hialurónico Plus, Árbol Verde, al llevar Vitamina C lo recomendamos tomar por la mañana.

¿Hay colágeno en la comida?

Por supuesto podemos consumir colágeno a través de nuestra dieta, aunque la cantidad respecto a la que podemos consumir con suplementos sería normalmente, y salvo en casos de dietas muy organizadas, menor.

El caldo de huesos es especialmente rico en colágeno tipo 3 y muy beneficioso para personas con problemas intestinales. El pollo, la carne de vaca, las legumbres, los huevos y los lácteos contienen proteínas beneficiosas- incluido el colágeno.

Para potenciar la producción de colágeno en nuestro cuerpo es imprescindible tomar estos alimentos con vitamina C, por ejemplo, tomando carne con brócoli, o una ensalada de pollo con tomate y aliñada con limón.

Este blog es de carácter informativo y en ningún caso reemplaza la consulta con un médico.

 

1 comentario

Isabel López Sánchez

Isabel López Sánchez

Una Explicación Clara y Concisa, sobre todos los colágenos.
Me ha gustado.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados